Consiste en una formación en dos fases:
- Un primer taller de 3 horas de duración, con un repaso de contenidos generales (suministros, micro eficiencia, trámites, etc), para que los técnicos de servicios sociales conozcan otras alternativas de actuación válidas para su día a día de atención ciudadana.
- Un segundo taller de 20 horas, en el que se desarrolla de forma totalmente práctica cada una de las herramientas que les servirán para ayudar a cada unidad familiar o de convivencia, en su uso energético, la contratación de los suministros, y por tanto el ajuste de sus gastos en energía. Se provee a los asistentes de las herramientas de trabajo para que puedan ser utilizadas al día siguiente de la formación.