Renovables en tu casa, HOY

Por Gabriela López.
Técnica en Energías Renovables AeioLuz.

Las energías renovables han llegado para quedarse. La emergencia climática reclama su implantación, aunque desde AeioLuz creemos firmemente en que ésta deber de ser distribuida y no seguir con la antigua generación centralizada, basándonos en la eficiencia y la reducción del consumo, pero sobre todo en la ciudadanía, la cual pasa de ser meramente consumidora a ser “prosumidora”: productora y dueña de su propia energía.

Este hecho es innegable y sólo hace falta ver las nuevas estrategias de marketing de las grandes y medianas empresas energéticas y la proliferación de pequeñas empresas que se anuncian para la instalación de paneles solares.

PROYECTO VALENCIA SOLAR

Desde su nacimiento AeioLuz es impulsora de la producción fotovoltaica a pequeña escala. El último año ha sido especialmente gratificante ya que hemos participado junto a otras dos cooperativas en la compra colectiva València Solar de Som Energia, donde hemos sido promotores de 66 instalaciones de generación fotovoltaica doméstica. 

Con este proyecto y las instalaciones que llevamos promovidas los últimos 4 años, hemos reducido las emisiones de CO2 un total de 79,58 Tn, gracias a la instalación de 206,5 kWp de fotovoltaica doméstica.

Fuerza Líder

Para AeioLuz es importante seguir fomentando las renovables, y en especial la fotovoltaica, con el respaldo de empresas cooperativas de instaladores, que cumplan todos los requisitos para dar un servicio de calidad y sobre todo ofrezcan un proceso llave en mano en cuanto a normativas legales, técnicas, de registro y con la máxima seguridad laboral.

Nuestro trabajo se centra en el asesoramiento y en ofrecer la mejor opción, optimizada y con la potencia de generación que más encaje dentro de la demanda y los hábitos de consumo de cada hogar o pequeña empresa.

NUESTRAS RECOMENDACIONES

Tanto si tienes intención de instalar fotovoltaica en tu tejado (o en el del vecino, que ya se puede compartir energía con personas hasta 500 metros de distancia de tu casa… pero eso es otra publicación), como si es por simple curiosidad, es importante tener claro lo que necesitas para saber lo que debes comprar y comparar. Para ello compartimos las siguientes recomendaciones:

 

EFICIENCIA Y POTENCIA FV

  • Optimiza y reduce tus consumos previamente.
    • Es importante ya que al ajustar la potencia de instalación reduces los equipos y los costes.
    • Investiga tu curva de carga o curva de consumo para ser consciente de cómo consumes tu energía y adáptate al máximo a la curva de generación fotovoltaica. Puedes obtenerla sin coste en la plataforma de la distribuidora.

EXCEDENTES

  • Ten en cuenta con qué comercializadora tienes contratado el suministro y cuánto te pagarán por los excedentes, Negócialo, tú eres el cliente.
  • Ajusta la potencia fotovoltaica a tu consumo ya que no todos los excedentes que viertas se compensarán.
    • Esto es importante ya que si no se ajusta la generación a la demanda es posible que hayas hecho una inversión de generación que no se te compensará. Una parte de tu inversión será para “otros”.

INSTALADORA

  • Siempre compara varios presupuestos y hazlo sobre valores iguales de potencia instalada (kWp). Ten en cuenta que la inversión puede variar según la calidad y garantías de los equipos.
  • Pide instalaciones llave en mano donde se encarguen de todo el proceso, desde la licencia municipal hasta el registro en Industria.
    • Ten en cuenta que para optar a las deducciones debes tener todos los papeles de registro en regla.

CONCLUSIONES

 

Legalmente ya es posible.

Económicamente es más que interesante.
El Planeta y AeioLuz te lo agradeceremos.
Llámanos.
Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Somos muy conscientes que los datos de pobreza energética siguen sin
mejorar y en algunas zonas (como las afectadas por la DANA) aún no podemos
calibrar cómo ha aumentado la vulnerabilidad energética… pero sin duda, no hemos ido a mejor.
En AeioLuz si algo nos gusta es sentirnos acompañadas de buena gente y por
eso, nos enredamos, nos aliamos, hacemos piña y unimos fuerzas con tantas entidades y asociaciones que buscamos lo mismo… el Derecho a la Energía…

Sin respuestas

Sin respuestas

Organizaciones especializadas en Pobreza Energética de todo el estado, hemos hecho llegar hace semanas nuestras propuestas en materia de energía al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Imagen newsletter

SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE

Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!

Share This