Vamos a por el sexto!

Cuando empezamos a hablar del proyecto de AeioLuz ni siquiera sabíamos que se llamaría así. Leímos una estadística que decía que una empresa tenía una cierta capacidad de consolidarse si llegaba a los tres años, ¡y ya vamos a llegar al doble!

 

El año pasado, 2020, celebramos los cinco años rodeados de amig@s más que compañer@s y eso supuso  un espaldarazo para pensar que AeioLuz dejaba de ser una ilusión de tres locos activistas de la energía, para pasar a ser un verdadero proyecto de empresa cooperativa.

Acabamos ese mismo 2020 siendo seis soci@s, y terminaremos 2021 con ocho personas viviendo humildemente del trabajo en AeioLuz. Con la desazón de no saber qué proyecto nos regala más alegrías. Nos enamoramos de las niñas y niños de los Proyectos 50-50, pero nos solidarizamos con tantísimas personas a las que en las Oficinas Verdes, además de ahorrarles unos eurillos (a veces eurazos), les explicamos cómo pueden dejar de usar unos kilovatios hora para mejorar todavía más su bolsillo y ayudar reduciendo sus emisiones en este cambio climático que ya está aquí. Nos emocionamos cada vez que acabamos un curso de “Vulnerabilidad energética” con trabajadoras sociales, y todavía más cuando acabamos uno de “Economía doméstica sostenible” con familias vulnerables. Y cuando nos piden asesoramiento porque llevan años pensando en instalar unas renovables en la comunidad de vecin@s, y ahora ven que es el momento pero no saben cómo. O cuando hacemos talleres de factura y eficiencia en empresas para subir el sueldo indirectamente a cada trabajador y que a la vez cada una consuma energía en la empresa con el cuidado de quien la tiene que pagar al final.

PROYECTO 50-50 EN COLEGIOS DE VALENCIA. 2017

 

Nada más bonito que la pasión en hacer con el corazón lo que un@ se propone. Esa es la diferencia de las personas que trabajamos y colaboramos en AeioLuz.

Claro que de ello se da uno cuenta a partir de que alguien del equipo, con tesón y perseverancia, dice que hay que documentar todo esto que hacemos. “Si no se conoce, es como si no lo hubiésemos hecho.” Dice. Y qué razón tiene.

Hoy compartimos la memoria de 2020, nuestro quinto año de disfrute, en el que también hay sombras y nubes que nos permiten valorar mucho más los triunfos y las alegrías.

En 2020 hemos trabajado en once ayuntamientos, en los que hemos llegado a asesorar a 840 personas, a las cuales hemos llegado a ahorrar una media de 248 euros anuales, mucho mejor en atenciones a comercios. Hablando de alfabetización energética, que tanto nos motiva en AeioLuz, hemos formado a 378 personas y asesorado a 34 hogares que han instalado en sus tejados 94 kWp.

 

«“Si no se conoce, es como si no lo hubiésemos hecho.” Dice. Y qué razón tiene…»

Todo ello y mucho más puedes ver en nuestra memoria de 2020. Nuestra primera memoria. Nuestros primeros cinco años condensados en un documento que recoge que somos capaces de generar un beneficio social superior a lo que facturamos actualmente en los proyectos con municipios. Nos dimos cuenta al trabajar los datos para redactarla.

Nada mejor para un activista que ganarse la vida proclamando a viento y marea que sus ideales mejoran la vida de las personas, pero sobre todo la vida del Planeta al que tanto debemos.

Seguimos aprendiendo. Queremos aprender contigo. Queremos seguir “haciendo” los años que nos deje la vida. Construyamos juntas un mundo mejor y más justo para todas las personas.

Salva Moncayo.
Coordinador Técnico AeioLuz

Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Somos muy conscientes que los datos de pobreza energética siguen sin
mejorar y en algunas zonas (como las afectadas por la DANA) aún no podemos
calibrar cómo ha aumentado la vulnerabilidad energética… pero sin duda, no hemos ido a mejor.
En AeioLuz si algo nos gusta es sentirnos acompañadas de buena gente y por
eso, nos enredamos, nos aliamos, hacemos piña y unimos fuerzas con tantas entidades y asociaciones que buscamos lo mismo… el Derecho a la Energía…

Sin respuestas

Sin respuestas

Organizaciones especializadas en Pobreza Energética de todo el estado, hemos hecho llegar hace semanas nuestras propuestas en materia de energía al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Imagen newsletter

SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE

Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!

Share This