La importancia de la Alfabetización: Aprende a leer la Energía

Por Nuria Baeza.
Acción social AeioLuz
El Día 8 de Septiembre se celebra el Día de la Alfabetización, como manera de recordar la importancia de esta como factor de dignidad y de Derechos Humanos .
En 2021 se celebrará bajo el tema de “Alfabetización para una recuperación centrada en las personas: reducir la brecha digital”. En AeioLuz asistimos diariamente a las dificultades que genera la brecha digital en algo tan básico como es el suministro de energía. Para que te lleguen las facturas, para elegir tarifa, para que te atiendan en la comercializadora, para tener acceso a tus datos de consumo… La brecha digital Sí existe, pero antes, quizás, existe una escasa alfabetización energética.
Nuestra cooperativa, hasta en la elección de su nombre, se inspira en la alfabetización. Que nos llamemos AeioLuz no es casual.
Comprender cómo funciona el mercado energético para poder elegir con información y ser responsable en el consumo de la energía; ser crítico y tomar conciencia de las repercusiones que tiene para el planeta utilizar fuentes de energía no renovables y exigir el derecho a la Energía como solución a la Vulnerabilidad energética, no es posible si no se empieza por aprender a leer las propias facturas. Así de simple, aprender a leer y comprender tus facturas de suministros es el primer paso… y sabemos que, para muchas personas aún es una asignatura pendiente.
Si vives en Tránsits, estamos en tu barrio hasta diciembre contándotelo.
En Aeioluz estamos empeñadas en compartir lo que nosotras hemos aprendido y contárselo a todo el mundo: explicar qué estamos comprando , a quién le compramos la energía, de dónde procede, cómo tratan de vendérnosla, qué puedes hacer para conseguir ahorro, qué puedes hacer para mitigar el cambio climático… todo ello es para nosotras una exigencia de nuestra cooperativa.
Y la alfabetización en energía es importante para todas las personas, porque todas las personas utilizamos la energía constantemente.
Por eso nos hace especial ilusión comentarte que este próximo curso académico vamos a acompañar a más de 20 centros educativos en el proyecto 50/50. Estaremos construyendo junto a las comunidades educativas estrategias de ahorro y eficiencia, consolidaremos la concienciación y sensibilización sobre el Cuidado de Planeta y nuestra responsabilidad colectiva. Aprenderemos juntas qué podemos poner en marcha en cada cole ( y en cada casa) para lograr ser más sostenibles.
Ya tenemos experiencia y por eso sabemos lo potente que es este proyecto, y por este motivo hemos reforzado el equipo para poder llegar a todo, porque nuestra apuesta por la alfabetización energética es firme. Conoce a nuestra nueva compañera Joana.
Pero no solo estamos presentes en centros educativos; enseñamos a leer la factura de la luz en Ayuntamientos, en empresas, en servicios sociales, en asociaciones, en comercios, en las calles. Ya sabes… somos AeioLuz.
Si necesitas ayuda para entender tu factura…
ponte en contacto con nosotros.
Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz
Somos muy conscientes que los datos de pobreza energética siguen sin
mejorar y en algunas zonas (como las afectadas por la DANA) aún no podemos
calibrar cómo ha aumentado la vulnerabilidad energética… pero sin duda, no hemos ido a mejor.
En AeioLuz si algo nos gusta es sentirnos acompañadas de buena gente y por
eso, nos enredamos, nos aliamos, hacemos piña y unimos fuerzas con tantas entidades y asociaciones que buscamos lo mismo… el Derecho a la Energía…
Por un 2025 más verde, lleno de esperanza y de fuerza colectiva
Sobreponerse a la adversidad y ser resilientes. Adaptarse, ayudarnos y seguir.
Sin respuestas
Organizaciones especializadas en Pobreza Energética de todo el estado, hemos hecho llegar hace semanas nuestras propuestas en materia de energía al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE
Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!