Responsabilidad social en tu empresa

Por qué implementarla?

  • La energía y los suministros son el hilo conductor que te ofrecemos para desarrollar las acciones de Responsabilidad Social de tu entidad y lograr impactos económicos, sociales y medioambientales que serán demostrables y verificables.
  • Trabajaremos en el ámbito interno de la organización y en las comunidades donde está inserta la empresa.
  • Te reconocerán como una organización responsable con sus trabajadores, con la comunidad y sobre todo, con el Planeta.

Ventaja 1

Ahorro económico en la empresa

  • Establecimiento de un plan de ahorro y eficiencia de la empresa donde sin inversión inicial ya conseguiremos ahorros.
  • Formación e Implicación de toda la plantilla en las prácticas de eficiencia. Instalación de medidas de eficiencia pasiva de bajo coste.
  • Impactos de Ahorro económico para el equipo humano. Formación y asesoramiento en economía doméstica sostenible.
  • Oficina verde atención individualizada para la plantilla.
    Atención a situaciones de Vulnerabilidad Energética de la plantilla.

Ventaja 2

Impacto medioambiental en la empresa

  • Reducción de necesidad de suministros y de emisiones de CO2 Producción compartida o colectiva.
  • Instalaciones de renovables para el autoconsumo empresarial.
  • Puntos de recarga de Vehículos eléctricos.
  • Impactos medioambientales en el entorno empresarial.
  • Autoconsumo compartido en polígonos industriales.

Ventaja 3

Impactos sociales en la empresa

  • Cuidado y atención al personal con eventos sostenibles.
  • Formación en sostenibilidad y consumo responsable.
  • Actividades de compromiso medioambiental dentro y fuera de la empresa.
  • Creación de grupos de interés entre los trabajadores.
  • Impactos sociales en la comunidad.
  • Acciones de solidaridad energética de la empresa para personas o colectivo con vulnerabilidad energética.
  • Autoconsumo compartido para la generación de energía verde de cesión gratuita.

Qué hemos
conseguido

Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Somos muy conscientes que los datos de pobreza energética siguen sin
mejorar y en algunas zonas (como las afectadas por la DANA) aún no podemos
calibrar cómo ha aumentado la vulnerabilidad energética… pero sin duda, no hemos ido a mejor.
En AeioLuz si algo nos gusta es sentirnos acompañadas de buena gente y por
eso, nos enredamos, nos aliamos, hacemos piña y unimos fuerzas con tantas entidades y asociaciones que buscamos lo mismo… el Derecho a la Energía…

Sin respuestas

Sin respuestas

Organizaciones especializadas en Pobreza Energética de todo el estado, hemos hecho llegar hace semanas nuestras propuestas en materia de energía al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Imagen newsletter

SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE

Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!