Ongs – Fundaciones – Tercer Sector

Para ahorrar
y ser más sostenible

Para tu organización

  • Diagnosis energéticas de los diferentes emplazamientos de las organizaciones (sedes, viviendas…)
  • Planes de ahorro y eficiencia energética para organizaciones y su personal.
  • Asesoramiento e instalación de renovables para el autoconsumo empresarial.
  • Asesoramiento sobre subvenciones públicas para inversiones en medidas de eficiencia.

Los beneficios

Ahorro económico inmediato sin inversión. Ahorro en emisiones de CO2.

Acciones verificables con verdaderos impactos medioambientales, sociales y económicos.

Respuesta directa a Objetivos de desarrollo sostenible.

Vulnerabilidad energética en colectivos de atención

Transición y justicia energética

  • Protocolos de detección de situaciones de Vulnerabilidad Energética.
  • Trabajo directo con las familias en situación de Vulnerabilidad Energética en coordinación con los equipos de intervención social:
  • Formación en economía doméstica sostenible. Atención individual. Actuaciones directas en domicilios.
  • Aportación técnica a los Planes de intervención de la Renta Valenciana de Inclusión.
  • Aportación de criterios de racionalización de las ayudas de emergencia.
  • Nuevas herramientas de intervención social. Eventos sostenibles, talleres de energías renovables.

Los beneficios

Reducción de facturas con medidas de ahorro. Mejora de presupuestos familiares y calidad de vida. También produce ahorro en emisiones de CO 2.

El importe de las solicitudes de ayuda económica para pago de suministros en servicios sociales disminuye.

Los equipos profesionales reciben el apoyo de técnicos especializados en energía y facturación, con asesoramiento y resolución de dudas constante. Se instauran nuevas dinámicas de intervención social diferentes al pago de ayudas de suministros.

Cuidar a las personas de tu organización

Para el equipo humano

  • Asesoramiento en el ahorro y eficiencia doméstica del equipo humano (técnicos, voluntariado, personas asociadas…)
  • Oficina Verde de atención al equipo humano. Trabajo directo con el equipo humano en situación de Vulnerabilidad energética.
  • Asesoramiento en la instalación de energía renovable doméstica.
  • Eventos, actividades outdoor.

Programas formativos

Formación a directivos sobre Transición Ecológica.

Formación y asesoramiento a los equipos técnicos.

Formación al equipo humano de la organización (voluntariado, socios y socias, colectivos de atención…)

Los beneficios

Ahorro económico inmediato sin inversión. Ahorro en emisiones de CO2.

Acciones verificables con verdaderos impactos medioambientales, sociales y económicos.

Respuesta directa a Objetivos de desarrollo sostenible.

Ya hemos
actuado en

Casos
de estudio

Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Semana de la Pobreza Energética en AeioLuz

Somos muy conscientes que los datos de pobreza energética siguen sin
mejorar y en algunas zonas (como las afectadas por la DANA) aún no podemos
calibrar cómo ha aumentado la vulnerabilidad energética… pero sin duda, no hemos ido a mejor.
En AeioLuz si algo nos gusta es sentirnos acompañadas de buena gente y por
eso, nos enredamos, nos aliamos, hacemos piña y unimos fuerzas con tantas entidades y asociaciones que buscamos lo mismo… el Derecho a la Energía…

Sin respuestas

Sin respuestas

Organizaciones especializadas en Pobreza Energética de todo el estado, hemos hecho llegar hace semanas nuestras propuestas en materia de energía al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Imagen newsletter

SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE

Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!