Cómo Rehabilitar mi vivienda de un modo fácil?

Por José Cerdán
Técnico y formador AeioLuz
Las medidas de eficiencia pasiva son algunas de las soluciones más efectivas para reducir nuestra demanda energética. Hacer mejoras en nuestro hogar para que necesite menos energía es el mejor de los trucos para ahorrar en las facturas de suministros.
“Necesito poco y gasto poco…” es el principio de nuestro mantra.
Nuestro compañero Jose, se ha puesto manos a la obra y hoy nos cuenta su experiencia en su propia vivienda en este POST.

Cómo abordar la Rehabilitación Eficiente de tu vivienda?
Soy José Cerdán, mi vivienda es como la mayoría, cuando tenemos frío o calor encendemos el aparato y damos solución, pero un día nos planteamos hacerla más sostenible para que las facturas no fuesen tan altas, conocimos que habían ayudas para aumentar los días de confortabilidad térmica, procedentes de los fondos NEXT GENERATION de la Unión Europea.
Nos dijeron que nuestra vivienda tenía la calificación energética D y que llevando a cabo la rehabilitación se podía convertir en la letra B o A ,que además la subvención era muy importante y que las facturas de electricidad pasarían a ser muy bajas, así que confiamos la transición en las manos de estudio 1403 cooperativa valenciana, que han ayudado a que el proceso haya sido rápido, fácil, económico y ahora ya no encendemos casi nunca aparatos de clima, por que no tenemos la necesidad….Os lo contamos todo en este vídeo!
Cómo va esto de las Calificacions Energéticas?
Resumiendo, si tu vivienda es como la mayoría, tendrá una calificación energética E, F o G en España alcanza, al día de hoy, el 84% , las soluciones de este post son tu solución económica, sostenible y fácil. Aprovechate por tí y por el cuidado del planeta.
Dichas calificaciones se ordenan de la siguiente manera:

- A (verde oscuro): es el nivel más alto de eficiencia energética.
- B (verde claro): demuestra un nivel de eficiencia también alto.
- C (verde amarillento): significa un nivel de eficiencia medio-alto, por encima del normal.
- D (amarillo): es el nivel de eficiencia energética normal o media.
- E (amarillo anaranjado): demuestra un nivel de eficiencia medio-bajo.
- F (naranja): significa un nivel de eficiencia bajo.
- G (rojo): es el nivel que representa una eficiencia energética nula.
Vuelta al cole ¡con las pilas puestas!
Se acaba el verano y volvemos al cole. Niños, niñas, profes… ¡y AeioLuz!
No a todo el mundo le apetece volver, pero nosotros empezamos con las pilas cargadas y con mucha energía. Porque sabemos que también desde los coles se puede hacer MUCHO si queremos un verdadero cambio y que no hay mejores lugares para hacerlo. Coles innovadores y coles comprometidos con el planeta, ahí es donde queremos volver este curso….
Declaración de Ayudas Recibidas
Las ayudas públicas recibidas por nuestra cooperativa se invierten en crear empleo de calidad y con perspectiva de igualdad.
Manual de Energía para Municipios
¿Eres un cargo público o un técnico municipal con responsabilidades en energía, medio ambiente o movilidad? Este artículo te interesa. Las acciones que proponemos no tienen color político. Tienen que ver más con el sentido común.

SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE
Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!