Texto: Nuria Baeza. Presidenta AeioLuz
Por un 2025 más verde, lleno de esperanza y de fuerza colectiva
Sobreponerse a la adversidad y ser resilientes. Adaptarse, ayudarnos y seguir.
No hay mucho que añadir a todo lo que ya hemos visto, oído y vivido en la DANA. Aunque queramos pasar página, no es posible hacerlo. Conocemos a tantas personas, organizaciones y localidades afectadas, que somos muy conscientes de lo largo que va a ser recuperar algo de normalidad, porque no vamos a volver a estar como antes.
Eso no es posible.
La Tierra se queja y lo hace de forma virulenta, pero parece que no escuchamos.
No la entendemos… nos dice con claridad que no podemos seguir contaminando igual, que no podemos seguir trasladándonos de un sitio a otro de la misma manera, que no podemos seguir ensuciando y consumiendo sin límite…a pesar de todo, asistimos a una “reconstrucción” que sigue sin cambiar de modelo… la Tierra seguirá quejándose, cada vez con más frecuencia y más enfadada.
Como enfadadas estamos todas; por las negligencias, por la impunidad, por la descoordinación, por el olvido, por el postureo…
Hay que exigir responsabilidades, aprender de lo ocurrido y prepararnos para lo que vendrá.
¿Qué hemos hecho como cooperativa durante la DANA?
En Catarroja la DANA ha sido especialmente cruel y muchos amigos y parte de la familia AeioLuz, se han visto muy afectados. Nuestro local, que compartimos con Catarroja Renovable ha quedado por el momento inservible y en los primeros días acudimos a limpiar junto a nuestros compañeros de la comunidad energética.
Las Oficinas verdes de Benetússer y Paiporta quedaron suspendidas y decidimos ponernos a disposición de estos ayuntamientos para apoyar en lo que nos necesitaran.
En Benetússer estuvimos en el Centro de Emergencias de Nou Espai, informando de los requisitos para las ayudas estatales y autonómicas de la DANA.
Y en Paiporta, nos pusimos a las órdenes de la concejalía de Medio Ambiente y realizamos diferentes tareas; mapeo del estado de los contenedores, de los garajes inundados… allí continuaremos los próximos meses…
Y hemos hecho incidencia política
En noviembre redactamos una serie de propuestas para complementar las medidas energéticas que propuso el Gobierno ante la DANA junto a entidades especializadas en Pobreza Energética de todo el estado español con las que venimos trabajando desde hace años en diferentes campañas. También en la última que tiene que ver con la prohibición de cortes de suministros de diciembre.
Remitimos nuestras propuestas al Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico y al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en noviembre y el 23 de diciembre lanzamos una Nota de prensa porque aún no nos habían contestado.
GRACIAS
Nos enfrentamos a un 2025 incierto, sin duda con dificultades, en el que tendremos que adaptarnos a los nuevos tiempos. Pero tenemos esperanzas; muchos amigos nos han acompañado estos meses, nos han dado soporte, nos han mostrado su apoyo y su cariño.
A todos vosotros, muchas gracias por estar cerca, también en los momentos difíciles.
Ahora más que nunca, pensar en una Transición Verde, Sostenible, Inclusiva y Justa es necesario.
Y mejor aún si se hace de forma cooperativa y en comunidad.
Contamos contigo.
Cooperando todo es mejor
En la Asamblea de final Diciembre, hemos decidido destinar nuestros Fondos Sociales Cooperativos de este
año a la Fundació Horta Sud, que está realizando una labor importantísima en comarca.
SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE
Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!