Texto: Nuria Baeza. Presidenta AeioLuz
¿Qué hemos estado haciendo desde AeioLuz este año 2025 en la Semana dedicada a la Pobreza Energética?
Somos muy conscientes que los datos de pobreza energética siguen sin mejorar y en algunas zonas (como las afectadas por la DANA) aún no podemos calibrar cómo ha aumentado la vulnerabilidad energética… pero sin duda, no hemos ido a mejor.
En AeioLuz si algo nos gusta es sentirnos acompañadas de buena gente y por eso, nos enredamos, nos aliamos, hacemos piña y unimos fuerzas con tantas entidades y asociaciones que buscamos lo mismo… el Derecho a la Energía.
SEMANA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA 2025
En la Semana de la Pobreza Energética hemos lanzado un manifiesto junto a otras muchas organizaciones amigas en el que solicitamos entre otras cosas:
La revisión del mecanismo de concesión del bono social siguiendo el ejemplo del modelo portugués para que llegue exclusivamente y de manera automática a las personas que lo necesiten. Es decir, que no se traslade al afectado también la responsabilidad de solicitarlo y poder así superar las barreras administrativas o de desconocimiento.
La consolidación de la prohibición de cortes de suministro por impago a los hogares en situación de vulnerabilidad implementando el modelo de la ley catalana 24/2015 en base al “principio de precaución”.
Pero hay mucho más…Lee el manifiesto completo y conoce quienes estamos en esta acción.
SEMANA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA 2025
Otra red en la que también participamos es la Coalición por la Energía Comunitaria que, en la Semana de Lucha contra la Pobreza Energética, hemos querido compartir diferentes recursos e iniciativas para atajarla a través de la participación real de las personas, a través de las comunidades energéticas.
Mira lo que hemos hecho
Si quieres leer este artículo, lo encontrarás junto a otras cosas interesantes que hemos publicado en AeioLuz nuestra nueva sección PUBLICACIONES
En la Coalición, bajo el lema “Enciende la Energía Comunitaria”, más de treinta organizaciones, entre ellas comunidades energéticas, nos dirigimos a la ciudadanía para pedir su apoyo y presionar al Gobierno con el fin de avanzar hacia una transición energética en manos de las personas. Por eso necesitamos que te unas, para reclamar al Gobierno un impulso decidido por la energía comunitaria, y transformar así el sistema energético hacia uno más justo, 100% renovable y participativo.
Si aún no lo has hecho ¡¡¡ firma este manifiesto!!
TRABAJO DE BASE, CONSULTA PÚBLICA
Por si fuera poco, hemos participado de la creación del grupo de Trabajo Social Ecosocial del colegio profesional de València. Una de las primeras acciones de este grupo es redactar aportaciones a la Consulta Pública de la Nueva Estrategia Nacional de Pobreza Energética.
Por si no lo sabías, TODO EL MUNDO, incluso a título personal, puede hacer aportaciones en la consulta pública… así que participa y aporta tus ideas y sugerencias de cómo debería hacerse frente desde el Estado a la Pobreza Energética.
Entra a la Consulta Pública y participa antes del 28 de febrero:
En AeioLuz vamos a presentar propuestas por varias vías; a través del grupo de las entidades que trabajamos tradicionalmente en temas de pobreza energética, a través del Colegio Profesional de Trabajo Social, a través del grupo de comunidades energéticas del Café Associatiu de la Fundació Horta Sud y también nosotras solas. Sí, queremos ser pesadas… que nadie pueda decir que no somos propositivas y participativas.
Entre nuestras aportaciones está la necesidad de articular protocolos de protección a personas vulnerables energéticamente en situaciones de eventos climatológicamente extremos y en emergencias. No nos hicieron caso hace unos meses cuando remitimos un comunicado al Ministerio y donde nos acompañaron muchas organizaciones amigas y donde pedimos acciones directas para las personas afectadas por la DANA.
Esto fue antes de saber que se abría una consulta pública sobre la nueva Estrategia de Pobreza energética… así que… vamos a aprovechar la ocasión y solicitar estos protocolos de activación automática en situaciones de emergencia que, sin duda, se van a volver a producir. Porque si algo sabemos es que cada vez van a ser más frecuentes y más violentos.

PARTICIPAMOS EN PROYECTOS EUROPEOS
Estamos tan empeñadas en esto, que esta semana lo hemos contado en el evento de clausura del proyecto europeo Wellbased, de la Fundació València Clima i Energia, en el que hemos participado. Ante participantes de otros países europeos, hemos declarado la necesidad de articular estos protocolos de protección que garanticen el acceso a la energía en situaciones de emergencia y que protejan a los más vulnerables.
Hemos participado de muchas iniciativas y un año más, en la Semana por la Pobreza Energética, en AeioLuz seguimos reivindicando el Derecho a la Energía.
Nadie sin energía!

SÚMATE A LA COMUNIDAD VERDE
Suscríbete al NEWSLETTER para estar al día de todas nuestras novedades, cursos y eventos.
¡Cultura energética para todas!